Estamos de SORTEO!!! Haz click aquí para ganar el Antiaging Serum de Crea-m Cosmetics
Hola chicas!! Hoy vengo con la comparación entre estas dos famosas esponjitas! La primera en ver la luz fue la Beauty Blender, y a continuación comenzaron a salir "clones" o mejor dicho "imitaciones" que pretendían igualar la calidad de esta esponja. Hoy Os la comparo con la que creo que es su imitación más próxima, la Miracle Complexion Sponge de Real Techniques.
Las dos me gustan mucho y no podría quedarme con una al 100%. Hay cosas que me encantan de una, y cosas que me encantan de otra. Así que vamos a desglosar bien todas estas cosas...
PRODUCTO
Ambas son esponjas para aplicar el maquillaje. Prometen un acabado difuminado y una aplicación sencilla. Las podéis encontrar en diferentes webs (Primor, Maquillalia, iHerb...) y en algunas tiendas físicas como Primor.
El precio de la Miracle Complexion Sponge de REAL TECHNIQUES la podéis encontrar desde 6$ en iHerb hasta 8€ en Primor o 10€ en Maquillalia.
La BEAUTY BLENDER es algo más cara. El precio "oficial" de esta esponja es de 21€, sin embargo en Primor y en Maquillalia la podéis encontrar por 13€.
FORMA DE USO:
Las dos esponjas se usan del mismo modo. Primero hay que mojarlas bien debajo del agua, apretándolas unas 10-15 veces para que se hinchen y alcancen su tamaño. Después hay que escurrirlas con una toalla para quitarles el exceso de agua y ya están listas para usar.
La BeautyBlenderaumenta hasta 2 veces su tamaño y la suavidad no cambia demasiado cuando está seca o cuando está mojada. Sin embargo, la de Real Techniques si que se vuelve muchísimo más suave al mojarla y mucho mas esponjosa. En cuanto al tamaño, también aumenta hasta 2 veces.
Os comparo el tamaño de las dos esponjitas cuando están secas y cuando están mojadas y las pongo dentro del platito para que veáis la diferencia.
TEXTURA
Os he hecho una foto de cerca para que veáis los poros de las dos esponjas. Ambos son visibles, pero los de la MCS de Real Techniques son algo más finos.
Al tocar ambas esponjas (mojada), podemos observar que:
- La BeautyBlender parece que está rellena de aire. Es muy ligera y al apretar parece como si no hubiera nada dentro.
- La MCS de Real Techniques es mucho más suave al tacto. Parece como más gelatinosa y al apretarla no parece tan ligera como la BB, pero se acerca muchísimo.
¿QUIÉN GANA? Yo personalmente me quedo con la MCS de Real Techniques. Me parece más suave al tacto y me encanta la sensación tipo "gel" que tiene al tocarla... Si la tenéis, entenderéis a qué me refiero.
FORMA
La forma de las dos esponjas es parecida y a la vez bastante diferente.
- La BeautyBlender tiene forma de huevo. con un lado acabado en punta. El lado grueso es para aplicar la base de maquillaje, cremas, polvos... En zonas más extensas de la cara. Mientras que el acabado en punta es perfecto para acceder a zonas difíciles, como debajo del ojo, la nariz, o entre las cejas.
- La MCS de Real Techniques también tiene forma de huevo con punta para el corrector, pero se caracteriza por tener un lado plano. La punta es para zonas poco accesibles, La parte redondeada, para lugares amplios como mejillas y frente y el lado plano para el contorno y alrededor de los ojos.
¿QUIÉN GANA? A mi me gusta mucho más la forma de la BeautyBlender. Solo por la forma de la punta. La BB es más "plana" y menos redondeada que la MCS, y por eso me gusta más para aplicar el corrector. En cuanto a la parte para aplicar el maquillaje, me gustan las dos por igual. La zona plana de la Real Techniques, no la suelo utilizar.
LAVADO
Las dos esponjas se lavan de la misma manera. Debajo del agua y con jabón. Desde BeautyBlender nos recomiendan no frotar la esponja, si no ponerle el jabón y apretarla y estrujarla para que este haga todo el trabajo. Yo no lo hago así. Me parece que nunca elimina toda la suciedad de este modo.
Mi forma de hacerlo es aplicar el jabón, poner la esponja entre las dos manos, y frotar una mano con la otra como cuando tenemos frío. Y repetir hasta que la esponja quedo completamente limpia. De esta forma no clavamos las uñas por accidente en la esponja.
- BeautyBlender: Noto que es mucho más fácil lavarla, por lo que tardas menos. Eso sí, mis 3 BB han desteñido en los primeros lavados (eran las 3 rosas) y todas han soltado color.
- MCS de Real Techiniques: Se tarda más en lavar porque absorbe más agua que la BB, por lo que hay que aclararla mucho mejor y más veces. No he hecho foto, pero a veces se queda con este aspecto:
Eso puede significar dos cosas: la primera, que aún tiene jabón y toca aclararla mejor, o la segunda, que tiene demasiada agua. Para recuperar su forma solo hay que apretarla con una toalla seca y recuperará su forma de siempre.
BEAUTY BLENDER SOLID CLEANSER
Voy a aprovechar a hablaros del jabón sólido de BeatyBlender. Me vino junto con la BB que me mandó Birchbox (si no sabéis la trágica historia,
aquí la tenéis). Y aunque
es la minitalla, (a pesar de que ellos lo venden como si fuera el tamaño real en la web) me está encantando!!
Limpia las esponjas que es una gozada! La BB solo tengo que
enjuagarla una vez y está lista! Y con la MCS solo son 2 o 3 veces! Un descubrimiento total.
Además, como la BB que me mandaron se puso mohosa y conseguí que mandasen otra (esto es un tema a parte... En resumen, les han mandado los de BB un lote defectuosos, y ellos no lo quieren admitir. Por lo que nos echan la culpa a nosotras de que hemos cuidado mal de las BB aunque no es así...). Ahora tengo dos jabones de estos maravillosos. Además hulen a lavanda de vicio! Un punto más para el jabón.
¿QUIÉN GANA? Sin duda se lava mucho mejor la BeautyBlender que la MCS, pero si tueviese que quedarme con algo, me quedaba con el jabón!! Así que esta ronda la gana el Solid Cleanser.
ACABADO DEL MAQUILLAJE
Las dos esponjas aplican el maquillaje EXACTAMENTE IGUAL! No podría decir ninguna diferencia en este punto. El acabado con las dos es estupendo, queda todo difuminado, muy ligero y natural, sin efecto máscara y precioso!
¿QUIÉN GANA? En este caso, ya que me gustan los dos por igual, tengo que elegir en cuanto al precio. Y al ser más barata la MCS de Real Techniques, me quedo con esta!
CUIDADOS (o trucos super chulis para que nos duren más tiempo)
Pespués de varias esponjas, os voy a decir lo que he aprendido con ellas en cuanto a lo que se puede y no se puede hacer.
- No clavarles las uñas: Parece algo lógico, pero muchas veces, cuando la estamos lavando, no nos damos ni cuenta! Y es muy común que se hagan rajitas o agujeros debido a esto. Tened mucho cuidado!!
- Lavados: He descubierto que lo mejor es NO lavarlas cada vez que la usas. Puede sonar algo guarrete, pero es como el pelo, no es bueno lavarlas todos los días, ya que sufren mucho... Se resecan, pierden el color y se vuelven ásperas antes. Yo las lavo como las brochas de maquillaje, cada 2-3 usos. De esta forma vais a conseguir aumentar su vida y no tener que reponerlas cada 3 meses como dice el fabricante.
- Secado: A mi me gusta que se sequen por completo antes de volverlas a usar, ya que estar húmedas tooodo el rato no es nada bueno para ellas, por lo que yo las alterno. Un día uso una esponja, y el siguiente la otra. Si no tenéis dos esponjas y no pensáis compraros otra, usad una brocha entre medias. Un día esponja, un día brocha... Así dejáis que se seque por completo antes de volverla a utilizar
- Lugar donde tenerlas: Dejadlas secar en un sitio abierto y ventilado. Si podéis, evitad meterlas en un cajón, o en un neceser si no es estrictamente necesario, ya que la humedad trae consigo hongos y no molan. Yo las dejo secar en un platito encima del tocador.
Hablando de moho... ¿COMO ES Y COMO DETECTARLO?
El moho que le sale a este tipo de esponjitas es como unos puntitos negros que al principio parece como si la esponja se hubiese manchado con un lapiz negro, o algo por el estilo, pero que al lavarla no desaparecen. Os dejo una foto de mi esponja con moho para que veáis a qué me refiero:
Cuando tu esponja coge moho, poco se puede hacer, ya que no desaparece con nada y puede causar brotes de granitos y reacciones alérgicas. Por lo que lo mejor que podéis hacer es dejar de usarla y tirarla... Sin embargo, si vuestra esponjita viene desde Birchbox y os ha pasado esto, mandadles un correo a atención al cliente con fotos y ellos os la repondrán.
AHORA... VARIAS PREGUNTAS:
¿Vale la pena invertir en la Beauty Blender?
En mi opinión, no hace falta gastarse los 21€ que cuesta... Pero igual por 13€ si que me lo pensaba. Todo depende de lo que busques en la esponjita y en tu preferencias. Hay que valorar los pros y los contras.
¿Vale la pena comprar la de Rel Techniques?
Por supuesto! Si hasta ahora habéis probado con esponjas que no son estas dos, tipo chino o supermercado, os animo a comprar la de Real Techniques si no queréis haceros con la Beauty Belnder. El acabado es el mismo, pero los detalles es lo que las hacen diferentes.
Y hasta aquí el post de hoy! Si la habéis leido entera, os doy las gracias!! Creo que ha sido la review más larga que he hecho y la más detallada! Espero que os haya gustado!
¿HABÉIS PROBADO ALGUNA DE LAS DOS?
SI TENEIS LAS DOS, ¿CON CUÁL OS QUEDÁIS?
Beauty Blender, una esponja aplicadora elíptica que proporciona un acabado impecable, ya que permite llegar a las zonas más difíciles... de la forma más sencilla. - See more at: http://www.primor.eu/beauty-blender/2088-esponja-beautyblender.html#sthash.l7trzi9i.dpuf
Beauty Blender, una esponja aplicadora elíptica que proporciona un acabado impecable, ya que permite llegar a las zonas más difíciles... de la forma más sencilla. - See more at: http://www.primor.eu/beauty-blender/2088-esponja-beautyblender.html#sthash.l7trzi9i.dpuf
Beauty Blender, una esponja aplicadora elíptica que proporciona un acabado impecable, ya que permite llegar a las zonas más difíciles... de la forma más sencilla. - See more at: http://www.primor.eu/beauty-blender/2088-esponja-beautyblender.html#sthash.YoruNMot.dpuf
Beauty Blender, una esponja aplicadora elíptica que proporciona un acabado impecable, ya que permite llegar a las zonas más difíciles... de la forma más sencilla. - See more at: http://www.primor.eu/beauty-blender/2088-esponja-beautyblender.html#sthash.YoruNMot.dpuf
Beauty Blender, una esponja aplicadora elíptica que proporciona un acabado impecable, ya que permite llegar a las zonas más difíciles... de la forma más sencilla. - See more at: http://www.primor.eu/beauty-blender/2088-esponja-beautyblender.html#sthash.YoruNMot.dpuf
Beauty Blender, una esponja aplicadora elíptica que proporciona un acabado impecable, ya que permite llegar a las zonas más difíciles... de la forma más sencilla. - See more at: http://www.primor.eu/beauty-blender/2088-esponja-beautyblender.html#sthash.YoruNMot.dpuf
Beauty Blender, una esponja aplicadora elíptica que proporciona un acabado impecable, ya que permite llegar a las zonas más difíciles... de la forma más sencilla. - See more at: http://www.primor.eu/beauty-blender/2088-esponja-beautyblender.html#sthash.YoruNMot.dpuf